REGLAMENTOS

CÓDIGO DE CONDUCTA

Con apego a las Reglas de Golf vigente, se establece el siguiente Código de Conducta que regirá en todas las competencias organizadas por el Comité Nacional Infantil Juvenil de la Federación Mexicana de Golf.

Las Reglas de Golf establecen que todos los jugadores deben actuar con integridad, mostrar consideración hacia otros y cuidar el campo; es por ello que se establece el presente Código de Conducta.

Los castigos derivados del presente Código de Conducta serán acumulativos durante la ronda de juego y toda la competencia.

Agresiones verbales y palabras altisonantes.
Los jugadores deben respetar a otros jugadores y a sí mismos por lo que deberán omitir cualquier agresión verbal contra otro jugador, Oficiales de Reglas, personal encargado del campeonato, marshalls y público en general.
Además, no deberán expresar palabras ofensivas en voz alta, aunque estas sean para sí mismos.
Castigo: Primera vez: amonestación. Segunda vez: un golpe de castigo. Tercera vez: descalificación.

Cuidado del campo.
Es muy importante que los jugadores no maltraten el campo y por el contrario, se esmeren en su cuidado. De manera ilustrativa pero no limitativa, se considera maltratar el campo lo siguiente:
– azotar un bastón contra el suelo.
– patear, romper o maltratar cualquier mobiliario del campo.
– no reparar los divots o impactos de bola que el jugador haga.
– no rastrillar los bunkers después de un golpe dentro de estos.
Castigo: Primera vez: amonestación. Segunda vez: un golpe de castigo. Tercera vez: descalificación.

Consideración hacia otros jugadores, Oficiales de Reglas, personal encargado del campeonato, marshalls y público en general.
Todos los jugadores deben mostrar consideración y respeto por todas las personas que se encuentren en el campo y bajo ninguna circunstancia deberán realizar acciones que pongan en peligro la integridad física de ellos. En forma ilustrativa más no limitativa, los siguientes ejemplos se consideran acciones peligrosas:
– lanzar a propósito por el aire un bastón o bastones de golf.
– lanzar por el aire a propósito y con la mano o de otra manera bolas de golf.
– agredir a golpes a cualquier persona.
Castigo: Primera vez: amonestación. Segunda vez: un golpe de castigo. Tercera vez: descalificación. Excepción: en el caso de que un jugador agreda a cualquier persona el castigo es Descalificación inmediata.

Fumar y consumir bebidas alcohólicas.
Queda estrictamente prohibido fumar e ingerir bebidas alcohólicas para todos los niños, niñas y jóvenes durante cualquier ronda.
Castigo: Descalificación inmediata.

Teléfonos celulares.
NO se puede hacer llamadas o chatear en ningún momento.
Castigo: Primera vez: amonestación. Segunda vez: un golpe de castigo. Tercera vez: descalificación.

IMPORTANTE: El Comité se reserva el derecho de evaluar la gravedad de cualquier infracción al presente Código de Conducta y en todo caso, podrá descalificar al jugador por una violación grave sin necesidad de mediar amonestación o golpe de castigo previamente.

 

POLÍTICA DE RITMO DE JUEGO

Los jugadores deberían jugar las rondas a un ritmo rápido. Se permite y se recomienda a los jugadores que jueguen “ready golf”, de manera segura y responsable (Regla 6.4b) y deberían ejecutar cada golpe en no más de 40 segundos (Regla 5.6b).

Tiempo máximo permitido

El tiempo máximo permitido es el tiempo MÁXIMO que el Comité considera necesario para que un grupo complete su ronda. Este tiempo máximo se indica para cada hoyo y el tiempo sumado en el cuadro que estará publicado en el tablero de avisos o en la tarjeta de score.

• El tiempo máximo permitido de un grupo empieza a la hora de salida asignada o, si se demora la salida, a la hora de salida ajustada.
• Los tiempos relacionados con el juego, como la dificultad del campo y las distancias entre hoyos, se incluyen en el tiempo máximo permitido.

Definición de “fuera de posición”

Un grupo estará fuera de posición cuando:
• Ha completado un hoyo (lo que significa que la bola del último jugador del grupo en embocar ha sido levantada del hoyo) después del tiempo máximo permitido estipulado, (consulte el cuadro o la tarjeta de score), y:
a) El grupo llega a un par 3 o un par 4 que está libre para jugarse.
b) El grupo llega a un par 5 que no está libre para jugarse, pero que queda libre antes de que todos los jugadores del grupo hayan ejecutado sus golpes desde el área de salida.
c) El grupo llega a un par 5 que está libre para jugarse.

Nota: Si por una Regla o alguna otra demora justificada que ocurra causa que el grupo en cuestión esté fuera de posición, se espera que el grupo recupere su posición en un tiempo razonable.

Se permite y se recomienda a los jugadores que jueguen fuera de turno (“ready golf”) de manera segura y responsable bajo la Regla 6.4b(2) en cualquier momento, pero especialmente cuando su grupo está fuera de posición.

Cronometraje

Cuando el Comité determina que un grupo (o un jugador) sea cronometrado, el Oficial de Reglas notificará esto a todos los jugadores del grupo (o a ese jugador en específico).

Excepto en el green, el tiempo del golpe del jugador empieza cuando es su turno para jugar y puede hacerlo sin interferencia ni distracciones. El tiempo que se utilice para determinar el yardaje y otras condiciones (como el viento), contará como parte del tiempo necesario para ejecutar el siguiente golpe.

En el green, el tiempo del golpe del jugador empieza cuando es su turno para jugar y puede hacerlo sin interferencia ni distracciones y después de que el jugador ha completado las acciones permitidas bajo la Regla 13.1, siempre y cuando con esto no esté retrasando el juego irrazonablemente. El tiempo que se utilice para ver la línea de juego desde cualquier ángulo contará también como tiempo para ejecutar el golpe.

Se le permite al jugador un máximo de 40 segundos para ejecutar un golpe y 10 segundos adicionales (un total de 50 segundos) para que el primer jugador en jugar realice lo siguiente:

a) Un golpe en un par 3.
b) Un segundo golpe en un par 4 o par 5.
c) Un tercer golpe en un par 5.
d) Esto se aplica a los alrededores del green; y
e) En el green.

Si cualquier jugador en un grupo que esté siendo cronometrado excede el tiempo máximo permitido para ejecutar un golpe, el Oficial de Reglas se lo informará tan pronto como sea posible.

El Oficial de Reglas no informará a un grupo que ha recuperado su posición correcta en el campo y que ya no está siendo cronometrado.

Nota: El Comité se reserva el derecho de cronometrar a un grupo en cualquier momento cuando lo considere necesario. Además, si el Comité determina que un jugador está retrasando el juego de manera injustificada, se le puede cronometrar individualmente a discreción del Comité, independientemente de si el grupo está fuera de posición. Los jugadores también deben saber que el Comité puede evaluar un “mal tiempo” de un jugador en un grupo que está fuera de posición si el jugador no hace ningún esfuerzo para ayudar al grupo a recuperar su posición. Un ejemplo de esto sería un jugador que retrasa el juego entre golpes o entre hoyos.

Castigos por no respetar el ritmo de juego

Los siguientes son los castigos, en orden, para cualquier jugador que esté siendo cronometrado y que exceda el tiempo máximo permitido para ejecutar un golpe:

Primer mal tiempo en que se excede el tiempo permitido: Amonestación
Segundo mal tiempo: Un golpe de castigo
Tercer mal tiempo: Castigo adicional de dos golpes
Cuarto mal tiempo: Descalificación

Nota: Si un grupo que está siendo cronometrado recupera su posición en el campo, cualquier “mal tiempo” anterior, se seguirá teniendo en cuenta para el resto de esa ronda en caso de que ese grupo requiera monitoreo adicional. Cualquier jugador que tenga registrado un mal tiempo (s), se le recordará si el jugador o el grupo requieren ser cronometrado adicionalmente durante la ronda.

POLITICA DE RONDA DE PRÁCTICA

Es un privilegio para los jugadores el poder tener un día de práctica en el campo sede antes de la primera ronda de juego de la competencia. Es muy importante que la ronda de práctica se juegue como si fuera una de la competencia. Esto quiere decir que no debes detener a otros jugadores en el campo al practicar tu juego. Por favor se cortés con los demás jugadores en el campo, cuídalo reparando marcas de bolas, alisando bunkers y poniendo la basura en su lugar. Los jugadores que no respeten esta política serán retirados de la ronda de práctica.

Información General
Toda la información respecto a la forma de reservar una salida para la ronda de práctica se encuentra en la convocatoria del torneo. Papás y/o entrenadores podrán caddear a los participantes durante la ronda de práctica (no se permiten caddies en la competencia excepto en las categorías indicadas en la convocatoria). Si el club sede lo autoriza y hay disponibilidad, se permite la renta de carritos durante la ronda de práctica y se prohíbe que menores de edad los manejen. Solo dos personas por carrito.

No se permiten grupos de 6. Los Papás no podrán jugar durante la ronda de práctica, pero sí se les recomienda que acompañen a sus hijos durante toda la ronda. Los profesionales acompañando a sus alumnos, los Presidentes de Inf-Juv de las zonas y los papás acompañando a sus hijos deberán ser responsables de monitorear ritmo de juego, buena conducta y el cumplimiento de solo jugar una bola.

Ritmo de Juego
El Comité Nacional Infantil Juvenil publicará el tiempo permitido con el que se jugará la ronda de práctica y estará monitoreando a los grupos en el campo. Se recomienda a los jugadores jugar “ready golf”. Si un grupo se retrasa más de un hoyo del grupo de enfrente se le pedirá acelerar el juego y en su defecto saltarse los hoyos que tenga libres para ponerse en posición. Los grupos que excedan el tiempo de la ronda de práctica serán retirados del campo, aunque no hayan terminado la misma.

Áreas de Salida y Fairways
Los jugadores deberán jugar solo una bola. Por favor no jugar otras bolas solo por haber realizado un golpe malo. La violación a este punto podrá resultar en que el jugador sea retirado del campo e incluso se podrán tomar acciones disciplinarias para futuras competencias.

Greenes y sus alrededores
Los jugadores podrán ejecutar 2 o 3 golpes desde diferentes puntos del green o tiros cortos desde fuera de green siempre y cuando sean ejecutados con rapidez. Si el grupo de atrás está esperando, por favor continúa al siguiente hoyo. No se permite ejecutar golpes extra desde los bunkers alrededor del green.
Agosto 2019

POLITICA DE RONDA DE PRÁCTICA POR EQUIPOS

Es un privilegio para los jugadores el poder tener un día de práctica en el campo sede antes de la primera ronda de juego de la competencia. Es muy importante que la ronda de práctica se juegue como si fuera una de la competencia. Esto quiere decir que no debes detener a otros jugadores en el campo al practicar tu juego. Por favor se cortés con los demás jugadores en el campo, cuídalo reparando marcas de bolas, alisando bunkers y poniendo la basura en su lugar. Los jugadores que no respeten esta política serán retirados de la ronda de práctica.

Información General
Toda la información respecto a la forma de reservar una salida para la ronda de práctica se encuentra en la convocatoria del torneo. Papás y/o entrenadores podrán caddear a los participantes durante la ronda de práctica (no se permiten caddies en la competencia excepto en las categorías indicadas en la convocatoria). Si el club sede lo autoriza y hay disponibilidad, se permite la renta de carritos durante la ronda de práctica y se prohíbe que menores de edad los manejen. Solo dos personas por carrito.

No se permiten grupos de 6. Si un equipo tiene un suplente, jugará con otro grupo de la misma u otra zona. Los entrenadores y/o capitanes y/o papás no podrán jugar durante la ronda de práctica, pero sí se les recomienda que acompañen a sus equipos durante toda la ronda. Entrenadores y Capitanes deberán ser responsables de monitorear ritmo de juego, buena conducta y el cumplimiento de solo jugar una bola.

Ritmo de Juego
El Comité Nacional Infantil Juvenil publicará el tiempo permitido con el que se jugará la ronda de práctica y estará monitoreando a los grupos en el campo. Se recomienda a los jugadores jugar “ready golf”. Si un grupo se retrasa más de un hoyo del grupo de enfrente se le pedirá acelerar el juego y en su defecto saltarse los hoyos que tenga libres para ponerse en posición. Los grupos que excedan el tiempo de la ronda de práctica serán retirados del campo, aunque no hayan terminado la misma.

Áreas de Salida y Fairways
Los jugadores deberán jugar solo una bola. Por favor no jugar otras bolas solo por haber realizado un golpe malo. La violación a este punto podrá resultar en que el jugador o el equipo sea retirado del campo e incluso se podrán tomar acciones disciplinarias para futuras competencias.

Greenes y sus alrededores
Los jugadores podrán ejecutar 2 o 3 golpes desde diferentes puntos del green o tiros cortos desde fuera de green siempre y cuando sean ejecutados con rapidez. Si el grupo de atrás está esperando, por favor continúa al siguiente hoyo. No se permite ejecutar golpes extra desde los bunkers alrededor del green.

 

GALERIA

Esta permitido seguir a los jugadores siempre y cuando las personas que así lo deseen, se apeguen a las siguientes Reglas:

1.- La galería deberá caminar por fuera del Fairway conservando una distancia mínima de 30 yardas con respecto a los jugadores.

2.- Los espectadores deberán conservar una distancia mínima de 10 yardas del green, excepto en los greenes de los hoyos 9 y 18 en donde podrán acortar la distancia sin que esto implique el pisar el propio green o las zonas conocidas como barbas (fringe).

3.- Todas las controversias sobre Reglas, score, o cualquier otro problema que pudiese presentarse, será resuelta únicamente entre el Comité de Reglas y los jugadores.

4.- La galería tiene TERMINANTEMENTE PROHIBIDO hablar con los jugadores, salvo expresiones de aliento durante el desarrollo del juego, excepto en los cruces de los hoyos 9 y 18 en donde podrán dirigirse con total libertad hacia los jugadores.

5.- Por ningún motivo los espectadores podrán hablar con los jugadores antes de que estos entreguen y firmen sus tarjetas a la mesa de recepción de scores.

SANCIONES

Las sanciones por incumplimiento a las Reglas de Galería serán como sigue:

• Amonestación verbal para galería.
• Por reincidencia, retiro de galería del torneo.

Si el Comité considera que cualquier infracción a las Reglas de Galería es grave, este podrá obviar alguna de las amonestaciones e imponer el retiro de la galería del torneo o su suspensión por tiempo determinado.

El desacato por parte de la galería hacia alguna de las sanciones impuestas por el Comité será motivo de suspensión indefinida como galería.

Sera motivo de retiro inmediato de la galería:
• Desacato al Comité Organizador.
• Desacato a los Oficiales de Reglas.
• Hablar por celular cerca de los jugadores y/o no llevar el teléfono en modo de silencio.
• Subir a los greenes.
• Violentar a los jugadores física o psicológicamente.

No se permite el acceso al campo a carreolas ni a menores de 5 años.

EL COMITÉ ORGANIZADOR ES LA MÁXIMA AUTORIDAD Y SU DECISIÓN SERÁ INAPELABLE.

CUIDADO DEL CAMPO

El Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ) está muy preocupado por la falta de cuidado del campo que exhiben algunos jugadores durante los torneos. En cada competencia recibimos quejas del club sede acerca de que no se reparan divots ni marcas de bolas tanto en fairways como en greenes, que no se alisan los bunkers y que se dejan los rastrillos en un lugar que no es correcto. Por lo mismo el Comité Nacional Infantil Juvenil (CNIJ) está considerando tomar acciones disciplinarias para los jugadores que no cuiden el campo. Esto puede incluir el no aceptar a un jugador en alguna competencia e incluso llegar a la suspensión del mismo en varias. Los jugadores que vean a otro jugador no cuidando el campo lo deben de reportar a éste Comité.

Los jugadores deberán seguir las siguientes recomendaciones:

Antes de salir del Bunker los jugadores deberán alisar huellas y hoyos hechos por él o por otros jugadores tratando de no dejar montones de arena en el borde del Bunker. Dejar el rastrillo afuera del Bunker en un lugar donde no es probable que el rastrillo afecte el movimiento de la bola.

Reparar los divots en los Fairways quitando el pasto suelto del mismo y si se puede taparlo con arena.

Reparar siempre las marcas de bolas en greenes, aunque no sean tuyas.

Los jugadores deben asegurarse de que al quitar la bandera en el green no se deberá dejar caer ya que esto causa daño al mismo. Siempre dejarla reposar usando un bastón o la mano.

Los jugadores nunca deben de usar su putt para sacar su bola del hoyo.
Siempre regresar la bandera al centro del hoyo para no dañar los bordes de éste y siempre regresarla al hoyo.

CADDIE TIPS

Información General Sobre Reglas de Golf para Caddies

Bastones (Regla 4.1b(1)
– Los jugadores no deben empezar una ronda con más de 14 bastones o tener más de 14 bastones durante una ronda.

Ritmo de juego (Regla 5.6)
– Se debe jugar una ronda de golf a buen ritmo. Cada jugador y su caddie deberían reconocer que su ritmo de juego puede influir en el tiempo que les tomará a otros jugadores jugar su ronda, incluyendo a los de su propio grupo y a los que vienen atrás.

Orden de juego (Regla 6.4)
– En match play, es imperativo que la bola del jugador que esté más lejos del hoyo juegue primero. No dejes que tu jugador juegue si no es su turno, a menos que hayan acordado jugar ese golpe fuera de turno. En stroke play, no hay castigo por jugar fuera de turno.

Consejo y otra ayuda (Regla 10.2)
– La única persona a la que le puedes dar consejo es a tu jugador o en four-ball (bola baja) al compañero de tu jugador. No des ni pidas consejo a alguien más.
Además, un caddie no debe deliberadamente pararse atrás del jugador una vez que este haya empezado a tomar su stance para un golpe – ver Regla 10.2b(4) y Clarificaciones 1, 2 y 3 bajo la Regla 10.2b(4) en las Clarificaciones de las Reglas de Golf 2019.
Caddies (Regla 10.3a(1)) – Se permite a los jugadores tener un caddie a la vez.
Caddies (Regla 10.3b(3)) – Acciones no permitidas. No se permite a un caddie tomar estas acciones por el jugador.
• Recolocar una bola, a menos que el caddie la haya levantado o movido (Regla 14.2b).
• Dropear o colocar una bola en un área de alivio (Regla 14.3).
• Decidir tomar alivio bajo una Regla (tal como considerar una bola injugable bajo la Regla 19 o tomar alivio de una condición anormal del campo o área de penalidad bajo la Regla 16.1 o 17); el caddie puede aconsejar al jugador a hacerlo, pero el caddie no puede decidir.
• En match play, conceder al oponente el siguiente golpe, un hoyo o el match o acordar con el oponente el score del match (Regla 3.2)

Mover objetos deliberadamente o alterar las condiciones para afectar a una bola en movimiento (Regla 11.3)
– Cuando una bola está en movimiento, hay un límite en las cosas que se pueden mover para afectar a la bola en movimiento. No se permite alterar deliberadamente las condiciones físicas (al tomar cualquiera de las acciones que se mencionan en la Regla 8.1a), levantar o mover un impedimento suelto o una obstrucción movible para afectar el movimiento de la bola. Pero, se permite levantar o mover fuera del camino de una bola, un astabandera removida, una bola que está en reposo en el green, o cualquier equipo de otro jugador (que no sea una bola en reposo, en cualquier parte excepto en el green o un marcador de bola en cualquier parte del campo).

Bunkers (Regla 12.2b)
– La arena en el bunker no se debe tocar deliberadamente antes de que el jugador ejecute un golpe desde el bunker. Hay un número de prohibiciones cuando la bola de un jugador reposa en un bunker. Es mejor no rastrillar o alisar la arena o tierra en cualquier bunker hasta que el jugador haya ejecutado, por lo menos, un golpe a la bola desde el bunker ya que, podría haber algún castigo dependiendo dónde y por qué se rastrilló la arena. Se recomienda que los caddies esperen hasta que la bola haya salido del bunker antes de rastrillarla.

Green (Regla 13.1)
– Una bola está en el green cuando cualquier parte de la bola lo toca, o reposa sobre o en cualquier cosa (tal como un impedimento suelto o una obstrucción) que se encuentra dentro del margen del green. Cuando una bola está sobre el green, puede ser levantada y limpiada. El caddie puede levantar la bola de su jugador del green y recolocarla, pero si el jugador fue quien levantó la bola del green, el caddie no debe recolocarla.
Un caddie puede tocar el green con la mano, pie o con cualquier cosa que esté sosteniendo, pero no debe mejorar las condiciones que afecten el golpe en infracción de la Regla 8.1a más allá de los daños que se permiten reparar en el green (Regla 13.1c(2). Un caddie no debe colocar un objeto en cualquier lugar fuera o dentro del green para indicar la línea de juego. Esto no se permite aún si el objeto se quita antes de que se ejecute el golpe.

Astabandera (Regla 13.2)
− Es a elección del jugador si quiere dejar la bandera en el hoyo, si la quiere atendida o sostenida por arriba del hoyo, sin importar en qué parte del campo reposa su bola. Cuando una bola está en movimiento, se debe dejar la bandera en el “estado” que se encuentre (removida, atendida o desatendida en el hoyo) cuando el golpe fue ejecutado ya que podría haber algún castigo si se cambia de “estado” para afectar hacia donde la bola podría ir. Sin embargo, una bandera atendida, removida o sostenida se puede quitar fuera del camino de la bola (como quitar la bandera que está recostada sobre el green).

Levantar la bola (Regla 14.1)
− El único momento en que puedes levantar la bola del jugador, sin su permiso es en el green. No levantes la bola de otro jugador o el marcador de bola sin el permiso de ese jugador, el cual se debe dar por ese acto específico.
Si tu jugador levanta su bola del green, solo tu jugador o su compañero la pueden recolocar con el propósito de ponerla en juego otra vez.

Bola que ayuda o interfiere con el juego (Regla 15.3)
− Si tu jugador levanta su bola porque interfiere o ayuda a otro jugador, la bola no debe limpiarse, a menos que se haya levantado del green.
Cuando una bola está perdida o fuera de límites (Regla 18.2a(1)) − Cuando una bola está perdida o fuera de límites (Regla 18.2a(1) − Puedes ayudar a cualquier jugador a buscar su bola. Una bola está perdida si no se encuentra en 3 minutos después de que el jugador, su compañero o sus caddies empiezan a buscarla.

Bola provisional (Regla 18.3)
− Si tu jugador va a jugar una bola provisional, asegúrate de que anuncie su intención de hacerlo antes de que ejecute el golpe. Debe usar la palabra “provisional” al anunciarlo o de otra manera hacer claro que está jugando una bola provisional. Por ejemplo, “voy a jugar otra bola por si no la encuentro” es aceptable, pero “voy a jugar otra” no lo es.

Bola injugable (Regla 19)
− Como caddie, no puedes considerar la bola de tu jugador injugable. Puedes sugerirle que lo haga, pero aún en un caso obvio, solo el jugador puede considerar su bola como injugable.

Transportación
− Los jugadores y sus caddies deben caminar todo el tiempo durante la ronda a menos que el Comité autorice lo contrario. Si el Comité autoriza la transportación para un jugador (como cuando el jugador se regresa el área de salida para proceder bajo el alivio de golpe y distancia), el jugador y su caddie solo deberían aceptar transportación de un miembro del Comité. Los jugadores y los caddies no deben aceptar transportación durante una ronda de cualquier otra persona.

Oficiales de Reglas
− Los Oficiales de Reglas se encuentran en todo el campo para decidir cuestiones de hecho y para actuar en caso de que se les reporte una infracción. El Oficial de Reglas también tratará, si es posible, de evitar que un jugador o caddie infrinja una Regla.

Tips para Caddies

1.- Los caddies deberían checar la hora y hoyo de salida de su jugador.
2.- Los caddies deberían averiguar la marca, modelo, número y marca de identificación de la bola de su jugador al inicio de cada ronda y cada vez que el jugador cambie bolas.
3.- Los caddies deberían dar buenos consejos y ser pacientes con sus jugadores cuando lo consideren apropiado o cuando el jugador lo pida.
4.- Pararse quieto y callado fuera de la línea de juego deseada y cuando el jugador esté tomando su stance para el golpe (no te pares frente o atrás del jugador).
5.- Los caddies deben usar la casaca de GZC en cada etapa.
6.- Los caddies no deben tocar la bola del jugador a menos que el jugador le pida que lo haga.
7.- Los caddies deben traer una toalla húmeda para limpiar los bastones y bolas.
8.- Los caddies deberían traer lápices extras, tees y marcadores de bola.
9.- Los caddies pueden usar bermudas (cuando sea permitido) o pantalones cómodos y debería usar zapatos con suela suave (es decir, sin spikes). Se les requiere usar playeras con cuello, así como la casaca oficial del torneo. Bermudas, shorts, shorts para el gimnasio, mezclilla y camisetas no se permiten.
10.- Los caddies deberían caminar rápido (con o enfrente del jugador) para ayudarlo a cumplir con el ritmo de juego del torneo.
11.- Los caddies deberían dejar la bolsa de su jugador fuera del green de salida hacia la siguiente área de salida para motivar al ritmo de juego rápido.

 

Ritmo de Juego. Consejos Útiles para Caddies 

• El ritmo de juego del caddie es el ritmo de juego del jugador. Asegúrate de que tu jugador mantenga el ritmo lo mejor que pueda.

• Caminar rápido a hacia la bola de tu jugador y entre golpes, generalmente ayuda al grupo que se atrasó a retomar su posición en el campo.

• Mientras caminas a la bola del jugador, revisa la hoja de posiciones de bandera, determina la dirección del viento y el yardaje, así podrás sugerir o escoger un bastón cuando llegues a la bola.

• Todos los jugadores y sus caddies deberían observar cuidadosamente cuando una bola va hacia los árboles, al rough o a un área de penalidad por si fuera necesaria una búsqueda rápida de la bola.

• Si crees que la bola puede estar fuera de límites o perdida fuera de un área de penalidad, pídele a tu jugador que juegue una bola provisional (Regla 18.3).

• Utiliza la Regla 20.1c(3) (Jugar dos bolas cuando hay dudas sobre cómo proceder) si no hay un Oficial de Reglas disponible fácilmente.

• Si te vas a adelantar a analizar el siguiente golpe, trata de hacerlo de una manera que no distraigas el juego de los jugadores de tu grupo.

• El jugador con el drive más corto o el que está más lejos de la bandera, debería llegar a su bola primero.

• Ayuda a reparar los daños en el green.

• El penúltimo jugador o su caddie deberían recolocar la bandera en el hoyo, si es aplicable.

• Deja la bolsa de golf fuera del green, de salida hacia la siguiente área de salida.

• El penúltimo jugador o su caddie deberían recolocar la bandera en el hoyo, si es aplicable.

• Deja la bolsa de golf fuera del green, de salida hacia la siguiente área de salida.

HARD CARD