REGLAS LOCALES Y TÉRMINOS DE LA COMPETENCIA EFECTIVAS A PARTIR DEL 1° DE ENERO DE 2019
Las competencias se regirán por las Reglas de la USGA adoptadas por la Federación Mexicana de Golf.
Las referencias a los textos de las Reglas y los Términos de la Competencia se encuentran en la Guía Oficial de Reglas de Golf, que podrás encontrar en la página web de la Federación Mexicana de Golf, (www.fmg.org.mx) y de la USGA (www.usga.org).
Las siguientes son Reglas Locales y Términos de la Competencia sin importar el lugar en que se lleve a cabo la misma. A menos que se indique otra cosa, la penalidad por la violación a una Regla Local es: penalidad general (dos golpes).
El Comité podrá publicar “Aviso a los Jugadores” para modificaciones o complementos a estas Reglas Locales y Términos de la Competencia. Es responsabilidad del jugador conocer las Reglas de Golf.
FUERA DE LÍMITES:
ÁREAS DE PENALIDAD:
GREEN EQUIVOCADO: (MRL D-4).
Para la aplicación de esta Regla, el green incluye el collarín del mismo.
Si la bola de un jugador reposa en un “green equivocado” o hay interferencia con el área de stance o swing deseada, el jugador debe tomar alivio sin penalidad, según la Regla 13.1f (se debe tomar alivio de un green equivocado):
PROCEDIMIENTOS DE ALIVIO ESPECIALES U OBLIGATORIOS:
CONDICIONES ANORMALES DEL CAMPO, OBSTRUCCIONES INAMOVIBLES:
Alivio sin penalidad bajo la Regla 16.1a – Obstrucciones inamovibles cerca de green: (MRL F-5). Puedes tomar alivio sin penalidad por interferencia de una obstrucción inamovible según la Regla 16.1. Adicionalmente puedes tomar alivio cuando dichas obstrucciones inamovibles están cerca del green y en tu línea de juego:
Excepción – No hay alivio de acuerdo con esta Regla Local si el jugador elige una línea de juego claramente irrazonable.
Los objetos integrales son parte del reto al jugar el campo por lo que no está permitido el alivio sin castigo.
RESTRICCIONES AL USO DE EQUIPO ESPECÍFICO:
1). Cualquier driver usado por el jugador para hacer un golpe debe tener una cabeza identificada por modelo y loft, que esté en la actual lista de Cabezas de Driver aprobadas (List of Conforming Driver Heads), provista por la USGA.
Para las categorías 7 y menores, 8-9, 10-11 y 12- 13, durante una ronda, un jugador no debe obtener información de distancia usando un dispositivo electrónico medidor de distancia. Penalidad por infracción de esta Regla Local: Primera infracción: dos golpes; Segunda infracción: descalificación.
Penalidad por infracción de esta Regla Local: El jugador recibe la penalidad general por cada hoyo durante el cual hay una infracción de esta Regla Local. Si la infracción ocurre entre el juego de dos hoyos, se aplica al hoyo siguiente. – Dispositivos de audio y video: (MRL G-8). La Regla 4.3a(4) se modifica de la siguiente manera: Durante una ronda un jugador NO
debe escuchar o mirar contenido de ninguna naturaleza en un dispositivo personal de audio o video (incluye los celulares). Penalidad por infracción de la Regla Local: Primera infracción: dos golpes; Segunda infracción: descalificación.
Excepción: En todas las categorías se permite hacer llamadas telefónicas para solicitar apoyo sobre Reglas o en caso de una emergencia. En las categorías donde se permita el uso de medidores de distancia, se puede utilizar para aplicaciones de golf únicamente para ver distancias
Está en efecto el Modelo de Regla Local G-9 la cual permite la sustitución de un bastón que se rompe o daña, significativamente, durante el juego de un hoyo, salvo en caso de abuso por parte del jugador o su caddie. Ver la redacción completa en la página web de la FMG.
RESTRICCIONES DE CADDIES: (MRL H-1).
La Regla 10.3 se modifica de la siguiente manera: En las categorías 12-13, 15 y menores, 18 y menores y Universitarios, no se permite el uso de caddies durante la ronda.
Penalidad por infracción de esta Regla Local: El jugador recibe la penalidad general, por cada hoyo en el que es ayudado por un caddie. Si la infracción se produce o continúa entre dos hoyos, el jugador recibe la penalidad general en el siguiente hoyo.
PRÁCTICA: (MRL I-1.1 e I-2). Antes y después de una ronda de stroke play, un jugador puede practicar en las áreas de práctica designadas. Las Reglas 5.2b y la 5.5.b se modifican de la siguiente manera: Un jugador no debe practicar en el campo de la competencia antes o entre rondas, y entre el juego de dos hoyos, un jugador no debe:
SUSPENSIÓN Y REANUDACIÓN DEL JUEGO: (J-1). Una suspensión del juego debido a una situación peligrosa será notificada por una nota prolongada de sirena.
Todas las áreas de práctica serán cerradas durante una suspensión por situación peligrosa hasta que el Comité las declare abiertas. Los jugadores que no cumplan con esta norma podrán quedar descalificados.
Todas las otras suspensiones serán notificadas por tres notas consecutivas de sirena. En ambos casos la reanudación del juego será notificada por dos notas breves de sirena. Ver Regla 5.7b.
POLÍTICA DE RITMO DE JUEGO: (K-2).
Ver Política de Ritmo de Juego publicada en www.fmg.org.mx y la tabla de ritmo de juego para cada torneo del CNIJ y Gira Universitaria. Los jugadores deberán mantener en todo momento su posición en el campo. El tiempo máximo permitido para efectuar un golpe es de 40 segundos, el ritmo de juego deberá observarse estrictamente de acuerdo al establecido para cada campo.
CÓDIGO DE CONDUCTA:
Ver “Código de Conducta del CNIJ” publicado en la página www.fmg.org.mx.
VESTIMENTA: No se permite jugar con shorts, bermudas tipo cargo, jeans o camisas sin cuello y/o mangas. Se permite el uso de camisas de golf con cuello tipo ‘mock neck’. Solo se permite vestimenta designada específicamente para jugar golf.
CÓMO DECIDIR EMPATES: En caso de empate en primer lugar entre dos o más jugadores en la competencia, el procedimiento para resolverlo será jugar hoyo por hoyo en juego por golpes. El juego para el desempate empezará inmediatamente después de la conclusión de la ronda en los hoyos que el Comité designe. Si por falta de luz o por cuestiones meteorológicas, no se puede jugar en el campo, se seguirá el mismo proceso de desempate como está señalado para el segundo y tercer lugar.
Si existiera empate para para el segundo y tercer lugar de la competencia, el desempate se llevará a cabo por comparación de tarjetas. El primer criterio de desempate para el segundo y tercer lugar será quien obtenga el mejor score el último día de la competencia; de persistir el empate el score obtenido en los hoyos 10 al 18 del campo, si persiste el empate, del 13 al 18, de continuar, del 16 al 18. Si persistiera el empate se comparará el score del hoyo 18, posteriormente el hoyo 17, hoyo 16, y así sucesivamente hasta el hoyo 1. Si aun así persiste el empate, se procederá repitiendo exactamente el mismo procedimiento con los scores del día anterior de la competencia. De persistir el empate se procederá en la misma forma con los scores del primer día de competencia. Si aun así persiste el empate, el jugador que haya cumplido primero con el proceso de inscripción. Si existiera empate para definir el corte, el procedimiento será de la misma manera que para el segundo y tercer lugar, sólo que el score que contará para la comparación será el del segundo día de la competencia.
En el caso de las categorías 7 y menores y 8-9, desempatarán bajo el mismo sistema tomando en consideración la vuelta que hayan jugado (1 al 9 o 10 al 18).
CIERRE DE LA COMPETENCIA:
La competencia se considerará cerrada al iniciarse la ceremonia de premiación o, si no se lleva a cabo una ceremonia de entrega de premios, cuando el Comité haya aprobado todos los resultados.
Comité Infantil Juvenil
Selena Azcué /
sazcue@fmg.org.mx
Cel 55 4340 8357
Connie Calderón /
ccalderon@fmg.org.mx
Cel 55 4340 8217